Piensa mal y acertarás...
(Entre paréntesis, datos y notas mías, para reflexionar...)
"La
firma española OHL (empresa de orígen español, presidida y dirigida por Juan Miguel Villar-Mir y que en México abre su sucursal "OHL México" para iniciar operaciones en 2002, presididos por José Andrés de Oteyza Fernández, economista y político, de acuerdo a su biografía, ex Secretario de Patrimonio y Fomento Industrial en el sexenio de José López Portillo; en los tiempos de la administración abundante y dirigida por Sergio Hidalgo Monroy Portillo, ex Director General del ISSSTE en 2011) ganó la licitación para construir el primer tramo del tren
de pasajeros que irá de México hacia Toluca, con una propuesta de inversión de
10 mil 148 millones de pesos que resultó ser de las más baratas y con lo
cual OHL dejó fuera de la contienda a los consorcios de Carso - ICA, así como a Coconal y Construcciones y
Filiales Mexicanas.
De acuerdo con información de la SCT, OHL, a través de su
filial mexicana Constructora de Proyectos Viales de México, participó en
consorcio con la firma La Peninsular (empresa mexicana fundada en 1978, perteneciente al Grupo Hermes, de Carlos Hank Rohn, hijo del famoso Profesor Carlos Hank González, servidor público y hermano del no menos famoso Jorge Hank Rohn...).
Este grupo se encargará de construir la
obra civil del Tren Interurbano México-Toluca, en un tramo de 36.15 kilómetros
que cubrirá la ruta de Zinacantepec a La Marquesa y que incluye a los viaductos
elevados por donde correrá el tren, la terminal Zinacantepec, y las estaciones
Central de Autobuses, Metepec-Aeropuerto y Lerma.
Puntaje. El consorcio ganador
obtuvo un puntaje de 96.37 puntos, por encima del puntaje de 89.84 que observó ICA-Carso y Coconal y Construcciones y
Filiales Mexicanas. La propuesta ganadora registró la puntuación más alta tanto
en el aspecto técnico como en el económico." (Crónica)
Comentarios
Publicar un comentario